Ataúd abandonado y contaminación desatan alarma en Dzidzantún

0
37

Indignación y alarma se vive en este municipio luego del hallazgo de un ataúd con restos humanos abandonado entre las tumbas de un cementerio público.

Vecinos denunciaron que, en lugar de aplicar los protocolos sanitarios y notificar a las autoridades de salud, personal del Ayuntamiento procedió de manera negligente: retiró el féretro y lo arrojó directamente al basurero municipal, a cielo abierto.

Un foco de contaminación y falta de respeto

De acuerdo con testigos, el ataúd no sólo obstruía el paso en el camposanto, sino que además atentaba contra la dignidad de los deudos que acudían a visitar a sus familiares. La forma en que fue desechado constituye una grave violación a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, así como a las normas de saneamiento aplicables en Yucatán.

La indignación aumenta debido a que el basurero municipal es escenario de quemas constantes, lo que agrava la contaminación del aire con sustancias altamente tóxicas como dioxinas, furanos y carbono negro, compuestos asociados a enfermedades respiratorias, cardiovasculares y neurológicas.

Exigen respuestas

Habitantes de Dzidzantún exigen a las autoridades municipales y estatales tomar acciones inmediatas para frenar lo que califican como una “crisis sanitaria y ambiental”. Asimismo, demandan respeto y un trato digno para los restos humanos que fueron desechados de forma inadecuada.

“Es una falta de humanidad y de responsabilidad ambiental. No se puede permitir que manejen así los desechos y mucho menos restos humanos”, señaló una vecina indignada.

Un llamado urgente

El caso abre un debate sobre el manejo de residuos peligrosos y el papel de los municipios en garantizar prácticas seguras y responsables. Especialistas advierten que, de no atenderse, este tipo de negligencias no sólo representan un riesgo sanitario, sino también una falta de respeto a la memoria y dignidad de los difuntos.