Valladolid, Yucatán. — En el marco del proceso electoral del Poder Judicial Federal, la candidata a Jueza de Distrito en materia laboral, Ingrid Nelly Terán Olguín, realizó una visita a la Universidad de Valladolid Yucatán, donde destacó la importancia de involucrar a las y los jóvenes en los temas de justicia, democracia y participación cívica.
Con la planilla amarilla número 08, Terán Olguín se ha posicionado como una voz cercana a la sociedad civil y comprometida con la construcción de una justicia laboral más humana, eficiente y con perspectiva social.
“Quiero agradecer sinceramente a la Universidad de Valladolid Yucatán por brindarnos el espacio para dar a conocer nuestra candidatura y promover la participación en este proceso electoral. Ha sido un verdadero honor compartir este momento con la comunidad universitaria”, expresó la candidata.
La juventud como motor de transformación democrática
Durante su encuentro con estudiantes y docentes, Ingrid Terán subrayó el papel protagónico que debe tener la juventud en este proceso:
“Reconozco y valoro profundamente el interés de muchos docentes en fomentar que el alumnado se implique, se informe y participe activamente. Que las y los jóvenes sean parte de este momento histórico no solo es importante, sino necesario. Su mirada crítica, su energía y su compromiso son claves para el futuro que estamos construyendo.”
Con un mensaje claro y cercano, Terán reafirmó que la universidad debe seguir siendo un espacio de diálogo, pensamiento y acción democrática, donde los futuros profesionales comprendan que la justicia también se construye desde la participación ciudadana.
Una campaña con rostro humano y sentido social
En contraste con candidaturas alejadas de la gente, Ingrid Terán se ha mantenido firme en su propósito de recorrer el estado, escuchar a la ciudadanía y construir una plataforma que represente a quienes no han sido escuchados dentro del sistema judicial.
Su propuesta es clara: acercar la justicia laboral a las personas y recuperar la dignidad del juzgado como espacio de equidad y derechos.